
El compositor, cantante y acordeonista colombiano Omar Geles, fallecido el martes y autor de más de mil canciones vallenatas, fue despedido el jueves 23 de mayo por una multitud y con honores oficiales.
Las honras fúnebres tuvieron lugar en la tarima Francisco el Hombre de la Plaza Alfonso López, en el centro de Valledupar, capital mundial del vallenato, donde el gentío aguantó un fuerte sol para darle el adiós al artista que por su maestría con el acordeón fue coronado rey vallenato en 1989, con tan solo 22 años.
«Omar Geles fue un genio musical, excelso acordeonista, arreglista de éxito y compositor, transformó la música vallenata», expresó en el acto el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, sobre el artista fallecido a los 57 años de edad.


Por su parte, Elvia Milena Sanjuán, gobernadora del departamento del Cesar, del cual Valledupar es la capital, recordó «que las canciones de Omar Geles superaron las fronteras nacionales» y anunció que «su legado permanecerá celosamente custodiado en el centro cultural de la música vallenata» que se construye en esa ciudad.
La muerte de Geles, considerado el más prolífico compositor del vallenato, ha estremecido a los artistas y seguidores de ese género que desde ayer acudieron a Valledupar a despedirlo cantando sus canciones al lado del féretro en la tarima Francisco el Hombre, personaje que, según la leyenda, derrotó al diablo en un duelo tocando el acordeón y rezando el credo al revés.
De interés: Falleció Omar Geles: ícono de la música vallenata
Puro Vinotinto
Con información de medios internacionales
Fuente de imagen referencial: Alcaldía de Valledupar
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos