0 3 mins 30 minutos

Venezuela rechazó las recientes sanciones que impuso el Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EEUU), en contra del presidente colombiano Gustavo Petro y su familia, por considerarlas como una violación al Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas.

«La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la reciente designación impuesta por la OFAC de los Estados Unidos contra el Presidente Gustavo Petro Urrego, sus familiares, y otros funcionarios del Gobierno de Colombia, por tratarse de acciones ilegales, ilegítimas y de carácter neocolonial que violan el Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas», dice el comunicado publicado en el canal de Telegram del canciller venezolano Yván Gil.

En el texto, se asegura que «las denominadas medidas coercitivas unilaterales son mecanismos de agresión y presión política prohibidos por el sistema multilateral, condenadas por la Asamblea General de la ONU, el Consejo de Derechos Humanos y relatores especiales, por atentar contra la soberanía y los derechos humanos de los pueblos».

Asimismo, en el comunicado se señala que estas sanciones no solo atentan contra el presidente neogranadino, sino también, buscan desestabilizar a Colombia, como parte de la «estrategia de injerencia que pretende someter políticamente los Estados independientes de la región».

De igual manera, en el texto se hace hincapié, en que Petro ha sido el único mandatario colombiano que se ha dedicado al combate del narcotráfico, incluyendo las redes relacionadas con la política.

Por último, «Venezuela exige el cese inmediato de estas prácticas coercitivas contrarias al Derecho Internacional y convoca a los Gobiernos y pueblos de América Latina y el Caribe a defender la soberanía y la dignidad de nuestra región frente a toda forma de injerencia».



Ver fuente