
Tarek William Saab brilló en los 2000 con obras como ‘Cuando Pasen Las Carretas’ y ‘Poemas Selectos’, fusionando poesía y compromiso social.
DAT.- La primera década del siglo XXI marcó un hito en la trayectoria del poeta, abogado y político venezolano Tarek William Saab, quien consolidó su voz literaria con la publicación de hasta seis libros que reflejan su compromiso con la poesía y la justicia social. Entre estos destacan ‘Cuando Pasen Las Carretas’ (2004) y ‘Poemas Selectos’ (2005).
Este par de poemarios se inscriben en una etapa de madurez creativa del autor nativo de El Tigre (Anzoátegui) y que forman parte de una extensa producción poética que incluye títulos como ‘Los Ríos De La Ira’ (1987), ‘El Hacha De Los Santos’ (1992), ‘Príncipe De Lluvia Y Duelo’ (1992) y ‘Al Fatah’ (1994). Estas publicaciones, surgidas en un contexto de intensa actividad política, reafirman a Saab como un referente del compromiso político-literario en Venezuela.
‘Cuando Pasen Las Carretas’: ¡Memoria y Resistencia!
Publicado en 2004, ‘Cuando Pasen Las Carretas’ captura la esencia de la poesía de Saab, marcada por la introspección personal y la denuncia social. Este libro aborda temas como la memoria histórica, la justicia social, la espiritualidad y la resistencia contra la opresión.
Un fragmento del poema que da título a la obra citado en el sitio oficial del autor, «No pude hacerme brisa tragar piedras endurece / Al partir escogí la hoguera a los maizales», revela un tono introspectivo y simbólico, con imágenes que evocan lucha, sacrificio y transformación.
Escrito durante su etapa como diputado de la Asamblea Nacional (2000-2004), el libro refleja el compromiso de Saab con el momento histórico de Venezuela, alineándose con los ideales de la Revolución Bolivariana. Su poesía trasciende la estética para convertirse en un vehículo de memoria colectiva, un rasgo distintivo de su obra.

‘Poemas Selectos’: ¡Lírica y Transformación Social!
En 2005, Saab publicó ‘Poemas Selectos’, una antología que reúne lo mejor de su producción poética hasta ese momento. El estilo de esta obra combina un lenguaje sencillo pero evocador con imágenes poéticas potentes, influenciadas por su herencia multicultural y su activismo político. La poesía de Saab entrelaza lo personal con lo colectivo, reflejando su visión de la literatura como un medio para rescatar la dignidad y combatir las tinieblas de la opresión.
Esta obra, publicada en el inicio de su gestión como gobernador de Anzoátegui (2004-2012), consolida su capacidad de fusionar la creación artística con su compromiso social, un sello que lo distingue en el panorama literario venezolano.
Ambas obras, ‘Cuando Pasen Las Carretas’ y ‘Poemas Selectos’, no solo destacan por su calidad lírica, sino también por su contexto: Saab las escribió en un momento clave de su carrera, cuando su voz poética ya estaba consolidada y su labor política lo posicionaba como una figura influyente. Su literatura, profundamente enraizada en el movimiento bolivariano, busca no solo la belleza estética, sino también servir como un instrumento de denuncia y resistencia, resonando con lectores dentro y fuera de Venezuela.
Tarek… ¡45 años de Trayectoria!
Este 2025, Tarek William Saab celebra 45 años de trayectoria literaria, un hito reconocido en la más reciente edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven). Su obra, que abarca más de 16 títulos, algunos reeditados como ‘Hoguera De Una Adolescencia Intemporal’ (2022, 2024) y ‘Discursos Al Pie Del Hemiciclo’ (2023-2024), sigue siendo un testimonio de su compromiso con la palabra y la justicia.
LEA TAMBIÉN | Tarek William Saab | ‘Un Tren Viaja Al Cielo De La Medianoche’… ¡Líder en ventas de la Filven 2025!
‘Cuando Pasen Las Carretas’ y ‘Poemas Selectos’ permanecen como pilares de una década prolífica que consolidó a Saab como ‘El Poeta de la Revolución’, cuya pluma ilumina tanto el alma como la lucha colectiva.
(Con información de Tarek William Saab)