
Nicolás Maduro afirmó este miércoles que América Latina “repudia” a la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés), tras denunciar la presunta participación de esta institución en golpes de Estado.
“No a los golpes de Estado dados por la CIA. (…) ¿Hasta cuándo golpes de Estado de la CIA? América Latina no los quiere, no los necesita y los repudia”, expresó Maduro durante una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
El mandatario llamó a llevar “la verdad de Venezuela” a “todos los sectores sociales, culturales, políticos y económicos de la sociedad estadounidense, para decirle no a la guerra en el Caribe, no a la guerra en Suramérica”.
“No a la guerra en el Caribe, no a la guerra en Sudamérica, sí a la paz. No al cambio de régimen que nos recuerda tanto a las fallidas guerras eternas de Afganistán, Irak, Libia y pare usted de contar”, añadió.
Maduro reiteró que, según las encuestadoras, entre el 60 % y el 75 % de los venezolanos “repudian las amenazas militares de Estados Unidos”, así como los “llamados a la invasión” presuntamente hechos por quienes se encuentran “escondidos o en Miami”.
“Es una cobardía no dar la cara, esconderse o desde Miami llamar a bombardear o atacar militarmente a una patria de gente noble, que lo que hace es trabajar y vivir en paz, como es Venezuela. Es una cobardía. Y ante la cobardía de ellos, la valentía del consenso de la inmensa mayoría, que decimos paz, entendimiento, respeto a nuestra soberanía y al derecho internacional”, señaló.
El jefe de Estado aseguró que, como consecuencia de una “guerra económica brutal, de misiles silenciosos” que —dijo— pretendió “destruir el cuerpo y el alma económica, social y política del país”, un grupo de venezolanos emigró en busca de nuevas oportunidades. Sin embargo, sostuvo que muchos se encontraron con “el demonio de las campañas xenofóbicas, del trato discriminatorio y de la violencia”.
“Especialmente hoy en Estados Unidos, donde pretenden mentir todos los días y decir que los venezolanos son una derivación de una banda criminal que derrotamos aquí, que exterminamos aquí: el famoso Tren de Aragua. Ni la gente de Aragua es el Tren de Aragua, ni Venezuela es el Tren de Aragua”, enfatizó.
Maduro destacó que Venezuela “es un país de gente decente, honesta, trabajadora, solidaria y humana”, por lo que pidió cesar las “afirmaciones discriminatorias y xenofóbicas” que buscan “comparar la identidad venezolana con grupos criminales ya desmantelados”.
En ese sentido, informó que desde la firma del acuerdo con Estados Unidos para los vuelos de repatriación de migrantes, en enero pasado, un total de 14.947 venezolanos han regresado al país en 77 vuelos del plan Vuelta a la Patria.
“Yo le digo a todo el que salió por razones económicas o de cualquier tipo: aquí está su tierra, aquí está su patria, Venezuela. Se la estamos cuidando para que usted regrese más pronto que tarde”, manifestó. “Tenemos muchas razones para valorar cada vez más nuestra identidad, nuestra idiosincrasia, para abonar todos los días valores positivos, en medio de un mundo que quiere perderse entre los antivalores”, concluyó.
Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, informó que el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz promoverá que se “establezcan responsabilidades de carácter penal” contra Estados Unidos por sus “amenazas y agresiones” contra el país.
Rodríguez explicó que esta solicitud se presentará ante la Fiscalía venezolana y ante instancias judiciales internacionales, como parte de una serie de acciones del Consejo —instalado en septiembre pasado ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe—.
Asimismo, el Consejo organizará un congreso internacional de juristas y académicos por el “derecho a la paz”, con la participación de expertos que “expondrán la violación al derecho internacional y a los derechos humanos cometida por el imperio del norte contra el pueblo venezolano”.
El documento entregado a Maduro también propone realizar una reunión en Venezuela con parlamentarios de todo el Caribe, con el fin de “insistir en la declaración de la región como una zona de paz”.
“Más de 30 actividades para los próximos días que iremos informando al pueblo de Venezuela”, indicó Rodríguez. Entre ellas, destacó “una agenda de movilización cultural y deportiva, así como un ciclo de conferencias con voceros nacionales e internacionales sobre la paz y las nuevas formas de agresión psicológica”.