
La isla de Margarita, en el estado Nueva Esparta, es un verdadero tesoro histórico que guarda en sus rincones la huella de siglos de historia, cultura y tradiciones.
En sus edificaciones centenarias se respira el pasado colonial y se rememoran las gestas independentistas que marcaron el destino de esta tierra isleña, conocida como la Perla del Caribe y la primera provincia liberada del yugo español.
En el corazón de la isla se encuentra el casco histórico de La Asunción, capital del estado, donde se erige imponente la Catedral Nuestra Señora de La Asunción, considerada una joya arquitectónica de la época colonial.
Así lo relata Leopoldo Espinoza Prieto, cronista del municipio Arismendi, quien consideró que la isla de Margarita es “un verdadero museo al aire libre, donde cada rincón cuenta una historia y cada piedra es testigo de los acontecimientos que han marcado su devenir. Es impresionante poder recorrer sus calles y descubrir la riqueza cultural y tradicional que atesora”, dijo.
Otro lugar emblemático de La Asunción es el Castillo de Santa Rosa, donde estuvo recluida como prisionera la heroína venezolana Luisa Cáceres de Arismendi. Este castillo fue construido en el siglo XVII para proteger la isla de los ataques piratas. Desde sus murallas se puede disfrutar de una vista panorámica del paisaje, transportándonos a tiempos pasados de batallas y defensa.
Castillo San Carlos
Enclavado en la costa norte de la isla de Margarita, el imponente Castillo San Carlos de Borromeo se erige en testigo silencioso de siglos de historia y tradición. Adentrarse en sus muros de piedras es como hacer un viaje en el tiempo donde cada rincón susurra secretos del pasado.
Johan Corral, guía de este castillo, recordó que en la época de la independencia muchos de los próceres como don Manuel Plácido Maneiro, Petronila Mata, Francisco Esteban Gómez y Luisa Cáceres estuvieron prisioneros en el calabozo Santa Bárbara de esta edificación histórica.
Este majestuoso castillo es uno de los atractivos históricos más visitados, desde donde hay una majestuosa vista de la bahía de Pampatar.
Alex Fuentes, turista cubano que ha estado en la isla de Margarita en cuatro oportunidades y cada vez ha visitado este sitio histórico, comentó “mis hijos no habían venido y quería que ellos conocieran la magia de este lugar y están muy contentos con la visita. Han aprendido mucho de la historia de la isla de Margarita que por ser una isla tan pequeña tiene mucha historia, se parece mucho a la nuestra”, afirmó.
Durante el año 2023 este lugar emblemático de la isla de Margarita recibió más de 75.300 visitantes y durante el mes de enero de 2024 casi 11.000 personas lo visitaron.
El castillo está abierto al público de martes a domingo, la entrada es gratuita y cuenta con guías que realizan el recorrido histórico. Además, toman unas buenas fotografías del momento en que se revive la tradición margariteña.
El Fortín Libertad
Ubicado en la bahía de Juan Griego, municipio Marcano, el Fortín Libertad, también conocido como el Fortín de La Galera, es famoso por la privilegiada vista del atardecer que se tiene en este lugar.
Actualmente, recibe cientos de visitantes nacionales e internacionales, quienes además de disfrutar el paisaje, conocen un poco más de la historia y tradición neoespartana y se deleitan con presentaciones culturales autóctonas de la región.
Iglesia de Santa Ana
La Iglesia de Santa Ana, ubicada en la plaza Francisco Esteban Gómez de Santa Ana, capital del municipio Gómez, tiene una enorme importancia histórica ya que en su interior se celebró, el 6 de mayo de 1816, una asamblea de notables en la cual se proclama la Tercera República y se reconoce la autoridad del Libertador Simón Bolívar como jefe supremo de la República. En 1957 se declara esta iglesia como monumento histórico nacional.
Así, la isla de Margarita se erige en un sitio tradicional, donde los lugares son testigos mudos de un pasado glorioso que sigue vivo en cada piedra y en cada rincón de esta tierra caribeña.
La entrada Margarita atesora edificaciones históricas se publicó primero en Últimas Noticias.