El pasado 14 de marzo, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) notificó a SuperCable la revocación de sus títulos administrativos que les autorizaban operar en el país. Luego de cinco meses del procedimiento legal, finalmente la empresa anunció la desconexión de sus servicios este 18 de agosto.
«Antes que nada, queremos agradecerle sinceramente por su confianza y lealtad a lo largo de estos años. Usted ha sido parte fundamental de nuestra historia, y gracias a su preferencia, hemos trabajado con dedicación para ofrecerle el mejor servicio del mercado», expresó SuperCable a través de un comunicado enviado a sus clientes por correo electrónico.
«Nos despedimos con el corazón lleno de gratitud. Gracias por permitirnos entrar en su hogar, por cada momento compartido, y por ser un suscriptor ejemplar», agregaron.

Según lo anunciado por Conatel, «SuperCable ALK Internacional S.A. suspendió sus servicios de telecomunicaciones sin notificar previamente al ente regulador o a sus usuarios», razón por la cual se abrió el procedimiento administrativo.
Más de 250 trabajadores se ven afectados por el retiro de Supercable en Venezuela. Muchos de ellos llevan años en la empresa y enfrentan con preocupación el cierre definitivo.