0 2 mins 47 minutos

El legendario actor y director fue hallado sin vida en su residencia de montaña, en el estado de Utah. Según confirmaron sus allegados, partió mientras dormía, en paz, aunque sin que se revelara una causa médica concreta.

Un galán que nunca quiso ser solo galán

Redford saltó a la fama en los años 60, cuando su cabellera rubia y su porte impecable lo convirtieron en uno de los rostros más codiciados de la gran pantalla. Sin embargo, su carrera no se limitó al estereotipo de galán: buscó personajes que mostraran vulnerabilidad, ironía y compromiso político. Películas como Butch Cassidy and the Sundance Kid y The Sting lo instalaron en la cima, mientras que All the President’s Men lo mostró como un intérprete capaz de encarnar el espíritu crítico de toda una generación.

De estrella a arquitecto del cine independiente

El mayor giro en su vida llegó con la fundación del Sundance Institute y del Sundance Film Festival. Lo que comenzó como un espacio casi experimental en las montañas de Utah se transformó en un santuario para cineastas que no encontraban cabida en Hollywood. Directores como Quentin Tarantino, Steven Soderbergh o Damien Chazelle dieron sus primeros pasos bajo esa plataforma. Con el tiempo, Redford dejó de ser solo un actor consagrado para convertirse en guardián del cine libre, ese que apuesta por las historias pequeñas y arriesgadas.

en breve más información…

Ver fuente