0 4 mins 1 minuto

“Las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 tuvieron una última jornada de infarto. Con las 18 fechas disputadas, finalmente el tiquete para la repesca por una plaza en la Copa del Mundo fue para Bolivia. Sin embargo, el panorama podría estar abierto a un nuevo cambio” ha informado y comentado la radioemisora deportiva Antena 2.

Diferentes cuentas en las redes sociales, tanto de entendidos como de medios de comunicación especializados, han hecho eco de la novedad. Todo apunta a que Venezuela podría tener un último chance para pelear la casilla al repechaje.

-En las últimas horas, se ha encendido una alarma sobre posibles sanciones o sanción de la FIFA por casos de doping. Un hecho que se había hecho público hace unos meses, pero que ahora toma fuerza en el plano legal.

Durante las últimas horas (precisó Antena 2 +) se ha intensificado la presión hacia la FIFA y CONMEBOL, para que se resuelva un par de procesos respecto a tres de jugadores de Bolivia que dieron positivo en pruebas antidoping de las Eliminatorias. El caso involucra al número mínimo de jugadores que podrían hacer considerar un doping colectivo.

El debate se ha extendido y avivado en redes sociales internacionalmente, en particular en cuentas pertenecientes a la región suramericana o de Latinoamérica.

-Inicialmente, los involucrados eran Ramiro Vaca y Boris Céspedes, quienes dieron positivo en primera instancia. Sin embargo, desde fuentes cercanas a la Federación Boliviana de Fútbol se afirma que hay más positivos por dopaje, los cuales habrían ocurrido en los duelos ante Chile y Uruguay por las clasificatorias, amplía Antena 2.

Medicamento usado para mejorar las condiciones respiratorias en los encuentros disputados en El Alto

“Aun sin detallar los nombres de los otros jugadores que estarían a la espera de la contraprueba, lo cierto es que todo apunta a que se trataría de un medicamento usado para mejorar las condiciones respiratorias en los encuentros disputados en El Alto (estadio, ciudad y municipio de Bolivia, ubicado en la provincia de Murillo del departamento de La Paz, al oeste del país en la meseta altiplánica)”. Un heho que podría conllevar a una significativa sanción de puntos en la tabla de posiciones.

-Frente a esta situación la CONMEBOL no ha emitido ninguna respuesta y se espera el veredicto de la FIFA.

De interés: Ancelotti dará descanso a Vinícius Jr. contra Bolivia

Puro Vinotinto

Con información de redes sociales, Antena 2 + y otros medios internacionales especializados en deportes

Fuente de imagen referencial: Estadio municipal El Alto – Bolivia (uno de los más altos del mundo) – Fuente red social X – @ToqueSports (Cortesía)

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos



Ver fuente