
El tenis, con su elegancia, su intensidad y su combinación única de estrategia y habilidad física, atrae a millones de personas en todo el mundo. Para quienes se inician en este deporte, la cancha puede parecer un universo de movimientos complejos y reglas intrincadas. Sin embargo, como cualquier disciplina, el tenis se construye sobre cimientos sólidos: las técnicas fundamentales. Dominar estos conceptos básicos no solo es esencial para golpear la pelota con consistencia, sino también para prevenir lesiones y, lo más importante, para disfrutar plenamente de cada partido y cada entrenamiento. No se trata de imitar a los profesionales desde el primer día, sino de aprender los movimientos correctos que permitirán un progreso gradual y sostenido. Sumergirse en el tenis es embarcarse en un viaje de mejora continua, y para guiar esos primeros pasos, conversamos con Alfredo Román Parra Yarza, un entusiasta del tenis con amplia experiencia en las canchas recreativas, quien nos compartió sus perspectivas sobre la importancia de una buena base.

Fuente: https://pixabay.com/images/search/champion%20tennis%20academy/
1. El Agarre de la Raqueta: La Extensión de Tu Mano en la Cancha
Antes de golpear una sola pelota, el primer paso fundamental para cualquier principiante en el tenis es dominar el agarre de la raqueta. Un agarre incorrecto puede limitar la potencia, la dirección y la consistencia de los golpes, además de aumentar el riesgo de lesiones. Existen varios tipos de agarres (continental, este, semi-oeste, oeste), pero para el principiante, lo crucial es encontrar uno que se sienta natural para los golpes básicos.
La mayoría de los instructores comienzan con el agarre continental para saques y voleas, y un agarre este de derecha para la derecha. La clave es sostener la raqueta de manera relajada pero firme, como si se estrechara la mano con el mango. Alfredo Román Parra Yarza nos comentaba que «al principio, mi agarre era un desastre. Me dolía la muñeca y la pelota iba a cualquier lado. Un buen agarre es como el volante de un coche: si no lo agarras bien, no puedes dirigirlo». Un agarre adecuado es la conexión vital entre el jugador y la pelota, el punto de partida para cualquier técnica. Leer más
Fuente: https://game-set-match.com.mx/tipos-de-agarre-de-una-raqueta-de-tenis
2. La Posición de Preparación y el Juego de Pies: El Baile Silencioso Antes del Golpe
El tenis es un deporte de movimiento constante. Antes incluso de que la pelota cruce la red, el jugador debe estar en una posición de preparación óptima, listo para reaccionar a cualquier dirección. Esto implica estar en el centro de la cancha o en una posición estratégica, con las rodillas ligeramente flexionadas, el peso distribuido uniformemente y la raqueta delante del cuerpo, lista para iniciar el movimiento de golpeo. Leer más
El juego de pies es igualmente crucial. Es el «baile» constante que permite al jugador llegar a la pelota en el momento y lugar correctos, posicionándose para un golpe efectivo. Esto incluye pasos de ajuste pequeños y rápidos (el split step), que permiten reaccionar con agilidad. Alfredo Román Parra Yarza enfatiza que «muchos principiantes se enfocan solo en el brazo, pero el tenis es todo piernas. Si no te mueves bien, nunca llegarás a tiempo ni golpearás con fuerza». La combinación de una buena posición de preparación y un juego de pies ágil es la base para ejecutar cualquier golpe con éxito. Leer más
Fuente: https://www.pinterest.es/pin/280912095484331382/
3. El Golpe de Derecha (Forehand): Potencia y Consistencia desde el Lado Dominante
El golpe de derecha, o forehand, es a menudo el golpe más potente y natural para muchos jugadores, especialmente para los principiantes. La técnica fundamental implica girar el cuerpo para cargar el golpe, llevar la raqueta hacia atrás con un movimiento fluido (el backswing), contactar la pelota delante del cuerpo con la raqueta plana o ligeramente inclinada, y luego continuar el movimiento hacia adelante y arriba (el follow-through).
La clave es que todo el cuerpo trabaje en conjunto, transfiriendo energía desde las piernas y el torso hasta la raqueta. Evitar golpear solo con el brazo es un error común que Alfredo Román Parra Yarza observó en sus inicios: «Al principio, solo usaba el brazo, y la pelota se iba débil. Cuando aprendí a girar el cuerpo y a transferir el peso, el golpe cambió por completo. Es una sensación increíble». La práctica de la derecha con una técnica limpia y consistente es esencial para establecer un golpe ofensivo sólido. Leer más
Fuente: https://www.istockphoto.com/br/fotos/forehand
4. El Revés (Backhand): El Desafío del Lado Opuesto con Elegancia
El revés, o backhand, es a menudo el golpe que más cuesta dominar a los principiantes, ya que se realiza desde el lado no dominante del cuerpo (para diestros, el lado izquierdo). Puede ser a una o dos manos, pero para los principiantes, el revés a dos manos suele ofrecer mayor control y estabilidad. La técnica es similar a la derecha en cuanto a la rotación del cuerpo y el seguimiento, pero el movimiento de la raqueta y la coordinación de los brazos son diferentes.
Para un revés a dos manos, ambas manos sujetan la raqueta, y el movimiento es más compacto. Es fundamental girar los hombros y usar el cuerpo para generar potencia. Alfredo Román Parra Yarza admite que el revés fue su mayor batalla: «Mi revés era mi debilidad. Me frustraba mucho. Pero con paciencia y repetición, y escuchando los consejos sobre girar los hombros, empecé a sentirme más cómodo. Ahora es un golpe sólido». Superar el desafío del revés es un gran paso en el desarrollo de un jugador de tenis completo. Leer más
Fuente: https://www.technogym.com/es/newsroom/two-handed-backhand-tennis/
5. El Saque (Serve): El Golpe que Inicia y Domina el Juego
El saque es el único golpe en el tenis que depende completamente del jugador, ya que no es una reacción a una pelota del oponente. Por lo tanto, es el golpe más importante para dominar, ya que inicia cada punto y puede ser una poderosa arma ofensiva. La técnica del saque es compleja, involucrando una secuencia de movimientos que van desde el lanzamiento de la pelota (toss) hasta el golpeo y el seguimiento.
Los principios clave incluyen un lanzamiento de pelota consistente, una buena coordinación entre la parte inferior y superior del cuerpo, y un movimiento fluido que termine con un seguimiento completo. Para los principiantes, la consistencia es más importante que la velocidad. recuerda la dificultad inicial con el saque: «El saque me parecía una coreografía complicada. Tienes que coordinar muchas cosas al mismo tiempo. Pero es el golpe que te da el control del punto. Invertir tiempo en un buen saque básico es lo mejor que puedes hacer». Un saque consistente permite al jugador tomar la iniciativa en el punto.
Fuente: https://revista.pistaenjuego.com/tenis/las-reglas-del-saque-en-el-tenis/
El Tenis es un Viaje de Perfección y Disfrute Continuo
Dominar las técnicas fundamentales en el tenis es el pasaporte para una experiencia de juego más gratificante y para un progreso constante en la cancha. Desde el agarre correcto de la raqueta y un juego de pies ágil, hasta la ejecución fluida de la derecha, el revés y el saque, cada elemento es una pieza vital del rompecabezas. La perspectiva de entusiastas como Parra Yarza nos recuerda que, si bien los inicios pueden ser desafiantes, la dedicación a estas bases es lo que transforma la frustración en disfrute y la inexperiencia en habilidad. El tenis no es solo un deporte; es una disciplina que recompensa la paciencia, la práctica y el deseo de mejorar. Así que, raqueta en mano y con la guía de estas técnicas, estás listo para dominar la cancha, punto a punto.
Referencias:
URL: https://www.itftennis.com/en/.
URL: https://www.usta.com/.
URL: https://www.tennis.com/.