0 5 mins 2 años

La grave voz de Kevin Johansen no solo llenó sala de conciertos del Centro Cultural de Arte Moderno (antiguo Centro Cultural BOD), sino que desbordó las expectativas de los fanáticos que disfrutaron la noche del sábado 6 de abril del primero de los dos shows que pautó el cantautor, luego de 10 años sin venir a Caracas.

Encantador, anecdótico y divertido. El íntimo performance del argentino-estadounidense fue, sin dudas, más de lo esperado pese a lo sencillo del escenario. Una alfombra decoraba la tarima, mientras dos luces iluminaban al artista y a su acompañante, el caricaturista Liners.

Si la intención era demostrar que con poco se puede establecer una conexión real con la audiencia, lo lograron. Mientras que Kevin Johansen hipnotizaba con sus canciones y los sonidos de su guitarra, Ricardo Liners dibujaba personajes, situaciones y objetos sacados (o no) de las historias del cantante de una forma magistral.

El setlist

A las 7:20 se le dio inicio al íntimo concierto con “Road Movie”. Un video llevó a la audiencia a un paseo por Chacaíto, atravesó El Bosque y tomó en dirección hacia La Castellana, donde más de 400 personas disfrutaron de lo que fue una caricia al alma.

En principio, sorprendió que el público apenas susurraba una que otra canción. Como en una especie de acuerdo tácito, escuchaban con atención a Kevin y sus graciosas conversaciones con Liners. Luego, fueron los aplausos los que sonaban al ritmo de la música y, finalmente, los presentes sucumbieron a las letras y al ritmo, uniendo sus voces a las de la estrella.

“Hoy ha sido un día perfecto en Venezuela. No lo digo por decirlo, sino porque es así”, dijo el cantante antes de interpretar “Modern Love” de David Bowie, uno de los homenajeados de la noche a los que se sumaron Bob Marley, Red Hot Chili Peppers y Radiohead, una vez Liners tomó el micrófono y Kevin los pinceles y colores.

“En alguna parte del mundo, Tom Yorke debe estar sentir una punzada en la espalda”, bromeó el intérprete entre risas mientras se excusaba por el retrato que hizo de su amigo, con quien ya se había presentado anteriormente en Caracas.

“Tú ve” (en la que mencionó a Natalia Lafourcade”, “Suzzane” (en la que recordó a Jorge Drexler” y “Baja a tierra” (que hizo a dúo con Lila Downs, tal como lo resaltó) formaron parte del recital.

Y más

Fueron más de 20 canciones las que compartió Kevin Johansen, entre ellas “Mac Guevara o Che Donalds”, “El círculo”, “Quiero mejor” o “Sos tan fashion”. No faltaron canciones en inglés y francés.

Hubo muchos momentos especiales, como la sorpresa que dio Liners al sacar una armónica y robarse el show o cuando cuando subió al escenario el venezolano José Alejandro Delgado para hacer un tema de su repertorio, “Coffee and Tea”, con la que le hizo un guiñoa a los Beatles. La invitación fue propicia para compartir micrófono en “Daisy”.

El momento más romántico de la noche fue cuando sonó “El vals de la luna”, un tema con el que el dibujando hizo gala de su enorme creatividad al dibujar estrellas y un romance bajo la luz de la luna; mientras que el cierre del show fue el que seguro disfrutaron más los asistentes, pues tuvieron la oportunidad de subir al escenario y hasta bailar con Kevin al ritmo de “Guacamole” y “Cumbiera”.

Sin embargo, el broche de oro lo puso “Fin de fiesta”, el adiós de una velada de dos horas perfecta para los enamorados y despechados, los alegres y no tanto, los intelectuales y quienes celebran la vida. También para los críticos sociales y para quienes con poco sienten mucho y mejor.

La noche de este domingo será la segunda cita de Kevin Johansen con otro grupo de fanáticos, en el mismo lugar a partir de las 6:00 de la tarde.

La entrada Kevin Johansen le regaló a Caracas una noche como pocas se publicó primero en Últimas Noticias.

Ver fuente



Ver fuente