0 3 mins 32 minutos

El senador Iván Cepeda, de 63 años de edad, ganó este domingo la consulta interna del Pacto Histórico, coalición del Gobierno liderado por Gustavo Petro que buscaba el candidato presidencial de la izquierda colombiana para las elecciones de 2026.

De esta manera, el filósofo derrotó a la exministra de Salud y Protección Social del actual mandatario colombiano, Carolina Corcho.

Según el informe de la Registraduría Nacional del Estado Civil, que organiza las elecciones en Colombia, Cepeda totaliza, de momento, 1.074.975 votos, que corresponden al 64,51 % de las preferencias; en tanto que Corcho sumaba 490.693 papeletas, para un total del 29,45 %.

Estos resultados corresponden al escrutinio de 17.756 mesas de las casi 20.000 que se dispusieron en los comicios de este domingo.

De esta manera, se podría zanjar los debates que afirmaban que el actual presidente colombiano buscaría la reelección tras proponer la instalación de una constituyente que tendría la tarea de redactar una nueva carta magna para la nación neogranadina.

Cepeda enfrentará de entrada un diferendo jurídico con respecto a si el vencedor podrá o no ir a la consulta interpartidista mencionada, en lo que hay opiniones contrarias; lo anterior, debido a la manera en que se efectuó esta consulta.

A SU PADRE LO ASESINARON EN 1994

A sus 63 años, el filósofo y defensor de derechos humanos bogotano puso por primera vez su nombre en consideración de sus copartidarios.

En su dilatada trayectoria se ha destacado por su labor en la defensa de las víctimas del conflicto armado y su participación en el Congreso desde el año 2010.

El congresista es hijo del también senador Manuel Cepeda Vargas, quien fue asesinado en 1994, e inició su carrera política como representante a la Cámara por Bogotá, sitio desde donde impulsó iniciativas relacionadas con la memoria histórica y la justicia transicional.

Ver fuente