
«Para ti y todos los victimarios: Hace unos días hablé en mis historias desde el terror y el miedo de haber estado al borde de la muerte, cuando un camión me embistió a toda velocidad. Fue un momento grave y angustiante, reaccioné como cualquier ser humano en circunstancias ya recurrentes y extremas. Si fuera como tú, tal vez lo habría pensado más», expresó.
Pese a esto, aclaró que en «ningún momento» habló mal de Costa Rica. «Lo que dije fue sobre la forma agresiva de manejar en las carreteras, algo que todos en el país lo saben», se defendió.
Fue por eso que lamentó que algunos «distorsionaran» sus palabras. «Y personas como tú solo han añadido veneno en vez de ayudar a aligerar todo lo que ha pasado», fustigó.
En su defensa, quien está en su sano juicio, entiende que «cuando alguien se desborda así, es porque algo muy fuerte le pasó; pero en lugar de preguntarse qué me ocurrió, prefirieron señalar».
«Lo peor es que tú tienes mi número de teléfono, pero al parecer quieres publicidad», agregó Ana Karina Manco. Para concluir, reforzó este último comentario aludiendo al hecho de que Alba Roversi lleva a cabo su obra teatral actualmente.

El contexto del caso
Manco desató la polémica en redes sociales al criticar de forma general cómo manejan los ciudadanos de Costa Rica, luego de sufrir un choque vial.
«Tengo que contar lo que es vivir en Costa Rica. Aquí la gente te tira el carro, los camiones te quieren matar, es el país más agresivo manejando. El ‘pura vida’ es totalmente falso, para que lo sepan. Esto es una hipocresía. La gente más agresiva que he conocido en la historia de mi vida es aquí», dijo en tono desafiante en sus historias de Instagram.
Ante esa situación, Alba Roversi, lanzó críticas en su contra. «Cuando uno vive fuera del país, uno tiene que tener mucho cuidado con lo que dice. Si tú estás viviendo en ‘x’ país, usted se tiene que acostumbrar a las reglas y normas de ese país», manifestó en un video.
«No le puedes tirar a un país completo, porque te están abriendo las puertas de su casa, de sus calles. Tienes que tener mucha más empatía. Tú te tienes que amoldar a ellos, ellos no se pueden amoldar a ti», agregó la actriz recordada por su papel de ‘Ligia Elena’.
A su juicio, por un percance, «no puedes meter a todo el mundo en el mismo paquete». «Por eso es que estamos fregados nosotros los venezolanos, que por un grupo de malandros que hacen el ruido, nos meten a todos», puntualizó.
«Tenemos que tener mucho cuidado en cómo nos dirigimos a ese país que nos abre sus puertas. Hay que ser muy cuidadosos con lo que sale por esa boca», agregó Roversi.