0 3 mins 2 meses

La congresista republicana de Florida, María Elvira Salazar, lanzó un duro mensaje en su cuenta oficial de X contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, luego de que este cuestionara la decisión del mandatario estadounidense Donald Trump de duplicar la recompensa para capturar a Nicolás Maduro, líder del régimen venezolano.

Trino de la congresista republicana en su cuenta de X. FOTO:TOMADO DE X @MAELVIRASALAZAR.

Salazar acusó directamente a Petro de defender a Maduro por supuestamente compartir “el mismo historial de vínculos con guerrillas y organizaciones criminales”. En su publicación, la legisladora señaló:

“Petro cree que es ‘normal’ que el ocupante del palacio presidencial de un país sea también jefe de carteles, pandillas o guerrillas. No, Petro, no es normal ni aceptable. Sabemos por qué defiendes a Maduro: porque compartes el mismo historial de vínculos con guerrillas y organizaciones criminales”.

El mensaje se da como respuesta a la declaración que el presidente colombiano publicó en X, en la que criticó la política de recompensas de Estados Unidos y advirtió que no es el camino para resolver la crisis venezolana.

Las declaraciones del presidente Gustavo Petro

Petro afirmó que: «En relación con Venezuela, he recibido apoyo de Maduro y del general Padrino para derrotar a los grupos narcotraficantes de la frontera con ese país. El apoyo ha sido contundente y debe continuar. No creo que la solución de los problemas políticos de los venezolanos pase por poner dinero para matar o capturar líderes políticos». 

También insistió en que Venezuela requiere un diálogo abierto entre todas las fuerzas, con el objetivo de lograr elecciones libres, y rechazó tanto la persecución de dirigentes opositores como la amenaza contra funcionarios oficialistas.

Petro recalcó que su propuesta para Venezuela es avanzar hacia una “confederación de la Gran Colombia de nuestros tiempos”, con mayor integración política, social y económica.

En el mensaje, el mandatario insistió en que se debe triplicar la lucha contra las organizaciones narcotraficantes, contra sus cabezas y aumentar la incautación de la mercancía.

Asimismo, reiteró su llamado internacional para legalizar ciertas sustancias, descriminalizar a poblaciones vulnerables y financiar la transformación pacífica de los territorios afectados por cultivos ilícitos.

«El mundo debe hacer el esfuerzo de volver lícitas sustancias poco peligrosas y concentrar el esfuerzo en las más peligrosas. El mundo debe descriminalizar a grupos sociales vulnerables como campesinos, indígenas y juventudes, así como a etnias excluidas. Solo así se le quita base social al narcotráfico. Quitar bloqueos debilita el narcotráfico», aseveró el presidente Petro.

Ver fuente